
El canal del parto, por donde debe transcurrir el feto para su expulsión está formado por una parte por músculos (pelvis blanda) y por otra por huesos (pelvis ósea).
Pelvis ósea: la constituyen cuatro huesos; los dos coxales o ilíacos, el sacro y el coxis.
La línea innominada la divide en una parte superior llamada pelvis mayor o pelvis falsa, sin importancia obstétrica y una inferior, la pelvis menor o pelvis verdadera o pelvis obstétrica.
Pelvis mayor: está limitada hacia atrás por la columna lumbar, a los costados por los coxales y está abierta hacia delante.
Pelvis menor: es un canal que tiene como entrada al estrecho superior y como salida al estrecho inferior, quedando en medio de ambos, la excavación pelviana.
Estrecho superior: es un anillo óseo completo en donde se desarrolla illo óseo completo en donde se desarrolla el primer tiempo del trabajo de parto. Está formado de atrás hacia adelante por; el promontorio el borde anterior de ambos alerones sacros, la línea innominada, la cresta pectínea, la eminencia ileopectínea, la rama horizontal del pubis y el borde superior de la sínfisis del pubis.En este estrecho predominan los diámetros transversos como se advierte a continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
DEJANOS TU COMENTARIO, NOS INTERESA MEJORAR ¡¡¡¡